Metepec, Estado de México, a 27 de noviembre de 2023
Si dejamos que los gobiernos o la prensa absorban por completo la labor de dar a conocer información pública gubernamental, no podríamos hablar de objetividad; por eso existimos organismos garantes que nos dedicamos a apoyar a la sociedad para que tenga acceso a información oficial, desde la fuente que originó los documentos, pues la desinformación sí es perjudicial y no beneficia a nadie, señaló Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
La gobernanza digital puede agilizar el actuar de las autoridades en la solución de problemáticas sociales
Metepec, Estado de México 21 de noviembre de 2023
Como instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil debemos impulsar acciones que fomenten el uso de las nuevas tecnologías para agilizar y fortalecer el actuar de las instituciones públicas y brindar mejores resultados a la ciudanía, con el objetivo de construir gobiernos más eficaces y encaminarnos hacia una gobernanza digital, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Para visibilizar actos de corrupción es imprescindible fomentar el acceso a la información pública
Metepec. Estado de México, a 15 de noviembre de 2023
Durante los últimos 20 años y a través del derecho de acceso a la información pública, las y los mexicanos han podido conocer cómo y en qué se utilizan los recursos públicos que cualquier dependencia de gobierno recibe, por lo que seguir fortaleciendo este derecho es imprescindible para seguir indagando y gracias a esta vigilancia ciudadana, ir combatiendo, de una manera preventiva, la comisión de posibles actos de corrupción, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Hace falta mayor participación ciudadana para combatir la corrupción de manera frontal y efectiva
Metepec, Estado de México, 16 de noviembre de 2023
Hace falta mayor participación de la ciudadanía en la planeación y ejecución de estrategias que tienen como finalidad combatir a la corrupción, donde cada vez más jóvenes como ustedes exijan transparencia a sus instituciones, realicen solicitudes de información a los gobiernos, retomen el presupuesto participativo y operen observatorios ciudadanos para conocer el destino de los recursos públicos; señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
En el Infoem se fijaron distintas posturas ante documentos que acreditan nivel de estudios en cargos de elección popular
Metepec, Estado de México 15 de noviembre de 2023
Aunque se trate de un cargo de elección popular, la entrega del título o cédula profesional de una presidenta o presidente municipal envía un mensaje correcto de que quienes se dedican al servicio público, se preparan mejor para servir a la gente y parecería natural que tratándose de un presidente municipal, la gente sepa qué profesión académica tiene, porque la preparación de las autoridades favorece el desarrollo de los países; así que no se envía un mensaje correcto cuando no se contesta a la población qué estudió el servidor público que maneja los recursos de toda una demarcación, consideró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Capacitación, esencial para fortalecer cultura del acceso a la información, en Iberoamérica
Metepec, Estado de México 14 de noviembre de 2023
La capacitación es esencial para fortalecer una cultura del acceso a la información, no sólo en el territorio mexicano, sino en toda Iberoamérica; puesto que para difundir el conocimiento es necesario que se comprendan conceptos, marcos normativos y se compartan experiencias y buenas prácticas en la materia, las cuales permitan conocer mejores estrategias y mecanismos más eficientes para llevar este derecho, cada vez a un mayor número de población, aseveró Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem); al encabezar la mesa del Grupo de Trabajo de Capacitación y Difusión, en el marco del XXV Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA).
Enviado en
Instala Chimalhuacán el primer Secretariado Técnico Municipal de Gobierno Abierto
Metepec, Estado de México 10 de noviembre de 2023
Desde este organismo garante felicitamos los esfuerzos de Chimalhuacán, al ver que en este gran municipio ya se están dando pasos concretos para involucrar a la sociedad en la definición y solución de problemas públicos; así como la atención de las necesidades más apremiantes de la población, que buscarán resolver, a través del trabajo colaborativo entre ciudadanía y gobierno, señaló Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Acceder a documentos públicos no es concesión, es un derecho de la ciudadanía y una obligación de los gobiernos
Metepec, Estado de México, 11 de noviembre de 2023
La información que generan las instituciones pertenece a la ciudadanía, no es propiedad de ningún personaje político; por lo que las autoridades no pueden ir de la mano de una lógica autoritaria, pues no se trata de incentivar una cultura patrimonialista de la información, ya que acceder a documentos públicos no es una concesión para la población, es un derecho de la ciudadanía y una obligación de los gobiernos, subrayó Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en
Opiniones distintas en un órgano colegiado hacen más completas las decisiones, más claras y transparentes
Metepec, Estado de México 09 de noviembre de 2023
En mi ponencia, consideramos que la gente tiene derecho a saber qué estudió y cuál es la capacidad profesional que tiene quien dirige un gobierno municipal, pues es muy elevada la responsabilidad del cargo público; lo dicen las leyes de transparencia que citan la información curricular desde el nivel de jefe de departamento o equivalente, hasta el titular del sujeto obligado. Que no sea requisito para ser electo es distinto, pues como valor democrático está que cualquier persona puede ser electa; pero no por consecuencia debe extrapolarse a no informar, en ningún lado, si estudió y qué estudió un presidente municipal; consideró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Las autoridades deben conocer la normatividad vigente, para garantizar el derecho de acceso a la información a la ciudanía
Metepec, Estado de México 07 de noviembre de 2023
Es importante que como organismo garante, encargado promover y resguardar dos derechos fundamentales, se establezcan canales de comunicación con los distintos sujetos obligados para que comprendan que las determinaciones de este Pleno se realizan en favor de la máxima publicidad de la información, siempre en defensa de los derechos humanos de la población, pues tanto el derecho a la justicia es valioso, como lo es el acceso a la información; señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en