Metepec, Estado de México, 11 de agosto de 2022
Para que los más de 330 sujetos obligados en la entidad puedan cumplir con la publicación de sus obligaciones en materia de transparencia, es necesario que el personal de estas instancias públicas conozca y domine todos los temas relacionados a la gestión documental, pues los archivos son la base poder garantizar los derechos constitucionales tutelados por los organismos garantes, señaló Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Órganos garantes deben considerar precedentes jurisdiccionales para garantizar acceso a la información
Metepec, Estado de México, 12 de agosto de 2022
Es necesario que todos los órganos garantes del país conozcan los precedentes emitidos por el Poder Judicial de la Federación (PJF), para así poder brindar mejores resultados a la ciudadanía, por lo que es fundamental fortalecer la capacidad institucional para que cuenten con mayores herramientas que les permitan tener un panorama mucho más amplio y puedan garantizar los derechos tutelados para las y los mexicanos, argumentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Gobiernos deben cumplir con obligaciones de transparencia sin importar cambios en las administraciones
Metepec, Estado de México, 10 de agosto de 2022
Ante la rotación de personal en los ayuntamientos, es necesario dar continuidad con el trabajo realizado en materia de transparencia y protección de datos, pues las y los nuevos titulares de las unidades de transparencia de todos los sujetos obligados mexiquenses deben dar cumplimiento con los plazos y responsabilidades de la administración anterior, pues dichos plazos no se suspenden con el cambio de personal, aseguró Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Inai e Infoem instalaron la Red Local de Socialización del Derecho de Acceso a la Información en la entidad
Metepec, Estado de México, 8 de agosto de 2022
Quienes conformamos el actual Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) hemos asumido la tarea de socializar, entre la población, los dos derechos tutelados, con la firme convicción de llevar este conocimiento a los diferentes municipios, a sus habitantes, de manera más cercana, directa y con especial atención a las distintas comunidades indígenas y a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, aseguró José Martínez Vilchis.
Enviado en
Gobiernos no deben tenerle miedo a la transparencia
Metepec, Estado de México, 09 de agosto de 2022
Los gobiernos no deben tenerle miedo a la transparencia, pues las buenas prácticas facilitan el trabajo y cumplimiento de las acciones de las y los servidores públicos, lo cual mejora la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y sus autoridades, señaló Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
El acceso a la información es esencial para impulsar el derecho a la salud
Metepec, Estado de México, a 04 de agosto de 2022
Para el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) es de suma importancia que el derecho de acceso a la información pública sea conocido y ejercicio por las y los mexiquenses, pues como derecho llave, permite el ejercicio de otros derechos como a la educación o la salud, comentó María del Rosario Mejía Ayala, Comisionada de este organismo autónomo estatal.
Enviado en
Transparencia y acceso a la información deben adaptarse a las necesidades actuales de la sociedad
Metepec, Estado de México, a 02 de agosto de 2022
La transparencia y el acceso a la información deben ser incluyentes y adaptables a los nuevos desafíos de la actualidad; por ello, las guías que hoy se presentan, son un instrumento que visibiliza las necesidades de los diferentes grupos vulnerables, como las personas adultas mayores; pues apuntan la utilidad de la información contenida en el mundo digital y dotan al uso del internet como un derecho humano, universal y abierto a cualquier persona, subrayó Sharon Morales Martínez, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Necesario que autoridades mexiquenses sepan cómo tratar correctamente los datos personales de la ciudadanía
Metepec, Estado de México, 13 de julio de 2022
La reciente pandemia aceleró el proceso de digitalización de la humanidad, con herramientas tecnológicas novedosas y de inteligencia artificial que trae grandes ventajas de conexión, pero que también exponen los desafíos de la protección de la información personal, por ello es de suma importancia que en todos los niveles de gobierno, las y los servidores públicos sepan cómo llevar a cabo el correcto tratamiento de los datos personales que recaban o poseen, en aras de contribuir a la promoción de la cultura de la protección de datos personales en la entidad, enfatizó José Martínez Vilchis.
Enviado en
Protección de datos personales, responsabilidad conjunta entre ciudadanía y sujetos obligados
Metepec, Estado de México, a 14 de julio de 2022
El objetivo fundamental del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) es garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales que se tutelan en favor de la sociedad, por lo cual, a través de la capacitación constante se busca fomentar una cultura de la de transparencia y de protección de datos personales, entre la población mexiquense, para lo cual se requiere voluntad y conocimiento por parte de los sujetos obligados, en una responsabilidad conjunta con la ciudadanía, señaló Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado de este organismo garante.
Enviado en
Sujetos obligados deben capacitarse para garantizar acceso a la información sin vulnerar datos personales
Metepec, Estado de México, a 12 de julio de 2022
Es necesario que las y los servidores públicos conozcan las premisas necesarias para proteger los datos personales cuando se otorga información pública, que sepan cuáles son los pasos para testar un documento que será clasificado, así como identificar en qué momento se realiza dicha clasificación, si es por reserva o por confidencialidad; así como los mecanismos para garantizar el derecho de acceso a la información de la población, sin que al hacerlo, vulneren información personal de la ciudadanía, comentó Luis Gustavo Parra Noriega.
Enviado en